Andrea Knelleken Barroso

Nº Colegiado

CAM0227

Especialidades

  • Pediatría

Postgrados Acreditados


La Neurociencia del Sueño Infantil y sus implicaciones en la práctica y la atención a las familias. Centro de estudios de sueño infantil. 2022. En curso
Blomberg Rhythmic Movement Training (BRMT) y Reflejos primitivos. Nivel 1, 2 y 3. 2021. (42h)
Formación Completa en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California. Aytona 2020-2022.
Máster en Psicomotricidad + Pedagogía Montessori. Doble titulación. Esneca Business School. 2020-2021. (600h)
Postgrado Terapia Ocupacional en Atención Temprana. Universidad Antonio de Nebrija. 2020. (400h)
Experto en Terapia Ocupacional en Daño Cerebral. ISPEDUC - Instituto Superior de Psicología y Educación. 2019 (500h)
Máster Universitario, Neurocontrol Motor por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. 2017-2018

Otros Cursos

Alimentación:  Alimentación autorregulada por el bebé, BLW. Kursia. 2022  Utilización herramientas de manera responsiva en alimentación pediátrica. Get Permissión, Neurofuncional Chile. 2022 (3h)  Cuando los niños no quieren comer. Evaluación y tratamiento utilizando SOS Approach to Feeding®. TOIS. 2022 (35h).  Talktools, Terapia de alimentación, a sensory-motor approach. Lori Overland. Neurofuncional Chile. 2022 (12h)  Enfoque Get Permission para comedores ansiosos y horas de comida ansiosas. 2021 (25h).  TalkTools, Discover the feel of feeding and speech, Nivel 1 y 2. Neurofuncional Chile. 2021 (24h)  El rechazo a alimentarse y la selectividad alimentaria en el niño: evaluación y tratamiento. Isabelle Beaudry. 2021 (24h)  Dificultades de alimentación en la infancia: evaluación e intervención. Kursia. 2020. (35h) Escritura:  Terapia Ocupacional infantil en problemas de escritura. Kursia. 2021 (13h)  Guía de evaluación de las habilidades motoras finas. Yayakids. 2021 (5h)  Método Olsen: Abordaje multisensorial para la escritura. Julieta Cecchini, Evangelina Mauriño, Cecilia Bargo. 2021 (3h) Atención temprana, bebés:  Apoyo al desarrollo del bebé y del niño a través de Ayres sensory integration. Susanne Smith Roley. Neurofuncional chile. 2022. (16h)  Integración sensorial en bebés. Tayza elToro. 2022.  Terapia Ocupacional en Atención Temprana. Kursia.2018 (250h)  Terapia Ocupacional en Pediatría: Práctica Clínica: Aytona. 2017-2018 (96h) Autismo:  Aplicación de la metodología Teacch en el aula y en el centro. Infortea. 2022 (8h)  Terapia Ocupacional en Autismo. Aytona. 2018-2019 (53h). Otros abordajes:  Trastorno del desarrollo de la coordinación: abordaje desde terapia ocupacional. Kursia. (2022) (5h)  Interocepción. El 8º sentido. La ciencia de lo que sentimos. Neurofuncional chile. 2022 (4h).  El papel del terapeuta ocupacional en problemas de incontinencia fecal y rechazo al uso del inodoro. Isabelle Beaudry. 2021 (9h)  Imitación y praxis en niños pequeños. Enfrentando los retos para la evaluación y el tratamiento. TOIS. 2022. (5h)  Terapia Ocupacional en salas Snoezelen. Kursia 2019 (110h)  Terapia Ocupacional y Discapacidad Intelectual: Ideas para la práctica. Kursia 2018 (130h)  Integración Sensorial: Desarrollo, Aprendizaje y Conducta. Asociación InforTEA. 2018 (8h)

Experiencia

Más de 1 año

Centro de trabajo principal actual

Integrasens

Datos de Contacto

Teléfono: 626241089

Teléfono:

andrea@ocupatuvidadiaria.es